Proyectos y Obras de Caridad

La Cofradía todos los años realiza una cuestación de los claveles que durante la Semana Santa porta el paso de la Dolorosa, destinando el dinero recaudado al que se añaden donativos y ayudas, a un proyecto de caridad, generalmente en el tercer mundo.

2023

FAST España. Síndrome de Angelman

El Proyecto de Caridad determinado para este año es en favor de FAST ESPAÑA. SÍNDROME DE ANGELMAN fundación sin ánimo de lucro creada por familias con hijos afectados por el Síndrome de Angelman, con la finalidad de concienciar a la comunidad española y trabajar juntos por promover el desarrollo de terapias que propicien la cura y llevar el tratamiento a la práctica médica, actual, lo más rápido posible; en ella se integran, de forma altruista, profesionales de primera línea en el tratamiento del síndrome.

Mª del Carmen Gutiérrez, en representación de la Cofradía, hace entrega de la donación a Cristina y Eduardo, padres de Sara -La princesa de la sonrisa infinita-, con síndrome de Angelman y vinculación con Briviesca.

Se han hecho entrega de un total de 1.000€ procedentes de las donaciones recibidas durante la entrega de los claveles que portaba la Dolorosa en la mañana del Sábado Santo, donaciones particulares y un porcentaje de las cuotas de los cofrades.

2022

AFABUR. Asociación de Familiares Enfermos de Alzehimer de Burgos

El Proyecto de Caridad determinado para este año es en favor de la asociación AFABUR (Asciación de familiares de enfermos de alzheimer de Burgos) que entre otros centros, gestiona el Centro de Respiro en El Ferial donde ofrece Estimulación Cognitiva y fisioterapia a las personas usuarias del mismo.

El secretario Jaime Sagredo y la Priora Primera en funciones María del Carmen Gutiérrez hicieron entrega el pasado mes de mayo de la cantidad de 900€ proveniente de la cuestación de los claveles del paso de la Dolorosa realizada el Sábado Santo más el 7% de las cuotas de los cofrades.

2018

Un Proyecto para la dotación y mantenimiento de un Hospital en Camerún. Fundación Hospital Mayo Rey

D. Emilio Sastre Huerta, Presidente de la Fundación Hospital Mayo Rey, certifica que la Cofradía de la Santa Vera-Cruz ha realizado una donación a favor de la Fundación Hospital Mayo Rey por un importe de Mil cincuenta € (1.050 €) para mantenimiento del Hospital Mayo Rey que la Fundación gestiona en la población de Rey Bouba, Norte de Camerún con efectos del día 25 de Abril de 2018.

2016

Iglesia Católica Latina de San José en Bagdad (Irak)

Proyecto de Caridad determinado para este año es en favor de los cristianos perseguidos en lugares de conflictos bélicos. Concretamente este año está detinado a la Iglesia Católica Latina de San José en Bagdad (Irak) y ha sido presentado a la Cofradía por el Padre Luis Montes misionero del Instituto del Verbo Encarnado en Irak.

2015

Escuala de Integración de Pigmeos 

En pleno corazón de África se encuentra Mongoumba, una misión comboniana en Centroáfrica; el río Oubangui separa esta localidad del Congo Democrático, y a tan solo 18km de otra frontera con el Congo, Brazaville. En una población de alrededor 25.000 habitantes viven unos cuatro mil pigmeos que la tala indiscriminada de la selva tropical les ha hecho salir de su hábitat natural y ahora tienen que compartir el espacio vital con los bantúes que les explotan como mano de obra barata; incluso no son considerados como ciudadanos. El “baminga” o pigmeo está excluido de toda actividad social: administración, escuelas, hospitales... Frente a esta realidad la Misión Católica ha creado seis “Escuelas de integración” para niños pigmeos. Niños bantúes y pigmeos asisten juntos a la escuela dando prioridad a los pigmeos pero sin reducirlos en guetos. En total tenemos unos 120 niños pigmeos estudiando en estas escuelitas de integración.

Además de las escuelas, también nos encargamos de acompañar la salud de este pueblo y la defensa de los derechos humanos. Las ayudas recibidas para asistir a este pueblo cada día disminuyen pues nuestro país vive momentos difíciles después del golpe de estado del 23 de marzo 2013. Ninguna estructura estatal funciona en este momento; solo la misión católica mantiene abierta sus escuelas, su dispensario y otras obras de desarrollo como el apoyo a los niños malnutridos, el centro de discapacitados, el acompañamiento de enfermos epilépticos… Evidentemente la guerra que nos acompaña desde hace dos años y medio ha destruido mucho de lo poco que habíamos conseguido, pero ahí continuamos intentando crear solidaridad en este pueblo. La formación de estos niños pigmeos promete un futuro más justo y feliz en una sociedad más justa donde una cohabitación más armoniosa sea posible. Estamos convencidos que si bien para esta sociedad los pigmeos son los últimos de los últimos para Dios y para los misioneros tienen un lugar de preferencia en su corazón.

 

Jesús Ruiz Molina

Mission catholique Mongoumba (República Centroafricana)

© Copyright 2025 Cofradía Santa Vera Cruz - Briviesca Todos los derechos reservados

Plaza de Santa María, s/n. 09240 Briviesca (Burgos)

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.