La Procesión de las Palmas inicia los desfiles procesionales de la Semana Santa de Briviesca. Tal y como en su día Jesús entró en Jerusalén, la ciudad de Briviesca le recibe al son de las cornetas y tambores, con vítores y gritos de Hosannas.
Se desarrolla en la mañana del Domingo de Ramos y los protagonistas son los niños. Dijo Jesús "dejad que los niños se acerquen a mí" y por ello son los cofrades más pequeños, los sanjuanillos, los que desfilan en ella. La procesión tal y como se celebra hoy data del año 2003, cuando se estrenó el paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén, pero anteriormente se realizaba de otra manera (descúbrela aquí). A las 11:30 de la mañana se bendicen los ramos y palmas en la iglesia de Santa Clara, posteriormente se procesiona por las calles de Briviesca con el paso de La Entrada de Jesús en Jerusalén finalizando el recorrido en la Iglesia de San Martín, donde a continuación se oficia la Santa Misa.
Orden procesional
Cruz Procesional Parroquial de San Martín, Bandera de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, Estandarte y Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, Estandarte de "La Entrada en Jerusalén", Sanjuanillos, Entrada de Jesús en Jerusalén, Clero Parroquial, Estandarte y Junta de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, Excelentísmo Ayuntamiento y Autoridades
Itinerario
Iglesia de Santa Clara, Calle Duque de Frías, Avenida Juan de Ayolas, Avenida Príncipe de Asturias, Calle Justo Cantón Salazar, Plaza Mayor, Iglesia de San Martín.
HORA
11.30 h
PASO
Entrada de Jesús en Jerusalén
LONGITUD
750 m
DURACIÓN
40 min.
© Copyright 2025 Cofradía Santa Vera Cruz - Briviesca Todos los derechos reservados
Plaza de Santa María, s/n. 09240 Briviesca (Burgos)
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.