El Nazareno

Representa a Cristo cargando con la Cruz a su paso por la Vía Dolorosa camino del Calvario.

Es una imagen de gran valor artístico fechada en el siglo XVII que se venera en el retablo de la Dolorosa de la Iglesia Parroquial de San Martín durante todo el año.  Fue una de las cuatro que anteriormente se veneraban en la Ermita de San Pedro Mártir que se cree ubicada en el entorno de la Avenida Miranda. La imagen, que es de tamaño reducido, lleva una túnica púrpura con los símbolos de la pasión bordados con hilo de oro. El Nazareno ha sido restaurado en 2011, volviendo su semblante, manos y pies al estado natural primitivo. Porta una cruz de madera de unos tres metros de longitud por uno y medio de ancho. Va montado sobre una carroza, recién restaurada, que lleva esculpidos a los cuatro lados el emblema de la Cofradía.

Es llevado por cuatro cofrades que llevan una túnica negra, cíngulo dorado y capirote morado. Los cofrades acompañantes llevan una túnica blanca, cíngulo dorado, capa morada, capirote morado y vara.

 

AUTOR

Desconocido

 

AÑO

Siglo XVII

 

Mayordomo

Carlos Zugasti Moneo

© Copyright 2025 Cofradía Santa Vera Cruz - Briviesca Todos los derechos reservados

Plaza de Santa María, s/n. 09240 Briviesca (Burgos)

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.