Uno de los mayores exponentes del amor que Briviesca profesa a la Reina del Cielo es su Virgen Dolorosa.
Data del mismo año que el Cristo yacente 1767, aunque bien puede ser anterior, y se venera en el mismo altar en la parte derecha de la Iglesia de San Martín. La talla es de tamaño natural, articulada de brazos y cabeza, apta para vestir. Procesiona con un rico manto adquirido por suscripción popular estrenado en la Semana Santa de 1967, con motivo del 200º aniversario, que fue confeccionado por las RR. MM. Adoratrices de Burgos y Valladolid. Mide cinco metros de largo y cuatro de ancho, es de terciopelo negro y está bordado en oro de primera calidad enriquecido con perlas y pedrería.
Completa este paso su artística carroza de madera de embero con incrustaciones de láminas de oro, obra del escultor D. Andrés Martínez. La diadema es del año 2002 cuando la Cofradía la adquirió para que procesionara en sustitución de la que lleva a diario, más pequeña. La restauración de la carroza en su parte superior en el 2013 y la renovación de la iluminación anterior sustituida por la adquisición de nuevos candeleros han contribuido a mejorar la perspectiva del conjunto del paso en sencillez y armonía.
La Dolorosa es llevada por cuatro cofrades que visten túnica negra, cíngulo y capa y capirote granates. Es acompañada cofrades que visten de igual manera y por las Damas de Honor que visten con traje de falda y chaqueta negra y mantilla.
AUTOR
Desconocido
AÑO
1767 (talla)
1967 (manto, RR. MM. Adoratrices de Burgos y Valladolid)
1967 (carroza, D. Andrés Martínez Abelenda)
2002 (diadema)
Mayordomo
Óscar Calzada del Campo
© Copyright 2025 Cofradía Santa Vera Cruz - Briviesca Todos los derechos reservados
Plaza de Santa María, s/n. 09240 Briviesca (Burgos)
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.