Flagelación del Señor

Representa los azotes que Cristo padeció atado a la columna, previos a la sentencia de muerte determinada por el gobernador de Judea, Poncio Pilato.

Procede de Olot (Gerona) y su molde fue realizado por los escultores Costa, Martrus y Traite. Fue adquirida por suscripción popular de cuantos briviescanos residían en Madrid en 1950. Desfiló por primera vez al año siguiente. Está formado por tres figuras: la del Señor atado a la columna de tipo bajo (característica a partir del Concilio de Trento), la de un judío o sayón azotándole y la de un soldado romano vigilando la situación. Contrasta fuertemente la fealdad y lo grotesco de estos frente a la belleza y apostura del Señor a pesar de estar sometido a tormento. Esto responde a una técnica clásica de identificación de la belleza formal y belleza moral o virtud y al contrario.

El paso es llevado por cuatro cofrades que llevan una túnica roja con puntilla negra en las muñecas, capirote rojo con el escudo de la cofradía bordado en el pecho y cíngulo rojo. Acompañan a este paso cofrades que además llevan una capa negra.

 

AUTOR

Taller 'El Arte Cristiano' de Olot (Girona)

 

AÑO

1950

 

Mayordoma

Lourdes Salinero Lumbreras

© Copyright 2025 Cofradía Santa Vera Cruz - Briviesca Todos los derechos reservados

Plaza de Santa María, s/n. 09240 Briviesca (Burgos)

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.