Representa el encuentro de Jesús con aquella mujer que sintiendo profunda lástima ante el Nazareno cubierto de sudor y sangre no vacila en enjugar su rostro con un lienzo en el que quedó grabada su imagen.
Fue donado por una familia en 1950 y desfiló por primera vez al año siguiente. El grupo escultórico de escayola es de la misma fábrica que la Flagelación, de los talleres de Olot (Gerona) y está formado por cuatro tallas de tamaño natural de gran belleza: Cristo portando la cruz a cuestas con gesto serio, la Verónica que enjuga el rostro ensangrentado de Cristo que queda grabado en el lienzo, un soldado romano que vigila la escena y un sayón que tiene atado a Cristo con una gran soga. Va montado sobre una carroza fabricada en madera de nogal por el briviescano Don Santiago Sanz Domínguez.
El paso es llevado por cuatro cofrades que visten una túnica azul, fajín blanco y capirote blanco con el emblema de la Cofradía bordado en el pecho. El paso es acompañado por cofrades que portan una vela y encabezados por otro que muestra el lienzo con el rostro de Cristo. Todos ellos visten túnica y capirote azul con el emblema bordado en el pecho, capa y fajín blancos.
AUTOR
Taller 'El Arte Cristiano' de Olot (Girona)
AÑO
1950
Mayordomo
Cipriano Gómez Acebo
© Copyright 2025 Cofradía Santa Vera Cruz - Briviesca Todos los derechos reservados
Plaza de Santa María, s/n. 09240 Briviesca (Burgos)
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.